lunes, 8 de diciembre de 2014

Isla Baltra

La isla Baltra, nombre cuyo origen se desconoce, fue bautizada comoSeymour Sur en honor al marino y aristócrata británico Lord Hugh Seymour) es una isla, que forma parte del archipiélago de las Islas Galápagos. Tiene una superficie de 27 km² y una altitud máxima de 100 metros. Fue creada por un levantamiento tectónico. La isla es muy árida y la vegetación se compone de arbustos, cactus del genero Opuntia y árboles del genero Bursera. En su litoral sur existe un muelle usado por ferries y otros botes para transbordar pasajeros y vehículos pequeños a la isla de Santa Cruz cruzando el Canal de ItabacaBaltra se mira de frente al sur con Santa Cruz, con una separación apenas de unos 150 metros por un canal de agua cristalina conviviendo con lobos marinos, aves y muchas otras especies endémicas que acompañan al turista el recorrido en lanchas para cruzar a Santa Cruz donde lo esperan los buses que lo llevan hasta Puerto Ayora parte principal de Santa Cruz.




Parque nacional Cotopaxi

El Parque Nacional Cotopaxi es un área protegida de Ecuador situada en el límite de las provincias de Pichincha y de Cotopaxi en Ecuador, y que incluye en su espacio al nevado Volcán Cotopaxi.Fue el primer parque nacional en ser creado en el territorio continental del Ecuador y el segundo del país.
Su ecosistema alberga varias especies arborícolas, sobre todo de pinos, lo que convierte al lugar en un pinífero sudamericano, como todo bosque andino las especies de cipreses, pinos, abetos y fresnos es indispensable.

martes, 25 de noviembre de 2014

Playa de Ayangue-Santa Elena

Ayangue es un pequeño pueblo costero ubicado en la ruta spondylus. Ubicada en la provincia de Santa Elena, a 42 kilómetros de la Playa de Valdivia, delimitada al norte con la Comuna San Pedro, al sur por la Comuna Palmar, al este por la parroquia Colonche y la cordillera del mismo nombre y al oeste por el Océano Pacífico. Ayangue es una playa de apacibles aguas que tiene como principal actividad la pesca recreativa y artesanal.

Parque Nacional Machalilla 
Forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador, ubicado en la costa sur de la provincia de Manabí en los cantones de Jipijapa, Puerto López y Montecristi. Es una de las áreas protegidas más extensas de la costa ecuatorianas y comprende dos zonas: una terrestre (56.184 hectáreas) y una marina 



Cajas- Azuay

El Parque Nacional Cajas es un inmenso espejo de agua, donde los pies se hunden a lo largo de los senderos. Hay 807 cuerpos de agua distribuidos en sus casi 30 mil hectáreas.
El del Cajas está conformado por al menos 235 lagunas que le dan un toque mágico al paisaje. Y le interesa practicar algo de pesca deportiva puede hacerlo en una de las varias lagunas, donde hay una gran cantidad de truchas. Ven al Cajas y recorre el “espejo de agua”


Parque Podocarpus 

El Parque Nacional Podocarpus esta ubicado entre Loja y Zamora Chinchipe, alberga una gran superficie de páramos, bosques nublados y zonas de matorral. Está considerado como un sitio de importancia mundial para la conservación de la biodiversidad. 

Podocarpus está considerada una de las zonas donde se encuentra la mayor parte de la biodiversidad del país gracias a su frío no tan extremo, su humedad, sus microclimas y sus barreras geográficas.


Islas Españolas 

La Isla Española es la más antigua de las Encantadas, con 3,4 millones de años. Es un paraíso para las aves marinas y un mar donde bucear, es un placer que recordarás por años.
Por su aridez y la falta de fuentes de agua dulce, resulta prácticamente inhabitable para el ser humano, aunque esta misma característica la convierte en una parada obligatoria. Una isla que le pertenece a las especies de Galápagos y a la que somos siempre bienvenidos. Déjate encantar por las islas, visita Ecuador.